LIBRO "EL HOMBRE QUE ANDABA EN EL COLOR"



-FICHA TÉCNICA
El libro que he escogido para leer es el hombre que andaba en el color, y el ISBN que tiene es 978 84 16160 17 4.

-BIOGRAFÍA
Su autor Didi-Huberman, es un historiador del arte nacido en Saint-Étienne, que se situa en Francia. Aunque su padre le inculcase el oficio de ser pintor, estudió y se formo como filósofo, historiador y crítico del arte, para ello estudió en diversos lugares de Europa, en: Roma, Florencia y Londres. Ha sido además responsable de muchas exposiciones en varios museos muy importante como en la de L´Empreinte en el Centro Georges Pompidpou. Y también ha hecho exposiciones, como una que estaba inspirada en Aby Warburg en el Museo Reina Sofia.

-ESCUELA DOCTRINAL 
Este autor lo que defiende es el pensamiento y la realización de las obras de James Turrel, todos los pensamientos de sus obras y sobre todo, que se puede ver muy bien en el libro es la simplificación de los paisajes en los ambientes en los que se encuentra, que suelen ser complejos.

-PRINCIPALES ARGUMENTOS 
Los argumentos que comenta en este libro son la importancia del color y la luz independientemente en una pequeña introducción con cultismos y palabras en latín, y luego mientras avanzas en el libro habla sobre la importancia del color y la luz dentro de las obras de James Turrel.

-¿QUE LA AÑADIRÍAS AL LIBRO? 
A este libro le añadiría, aunque ya lo tiene, unas breves explicaciones en la introducción de todo lo que está hablando, porque yo para entenderlo me lo he tenido que leer tres veces algunos párrafos.

-AUTORES QUE TRATAN EL MISMO TEMA 
No sé de más autores que traten el mismo tema de las obras de James Turrel.

7º-¿ES APLICABLE ESTE LIBRO A LA EDUCACIÓN PRIMARIA? 
No, este libro no se le puede leer a un niño de primaria porque tiene un léxico y un pensamiento que no es adecuado para un niño de 8 o 9 años y le sería muy difícil de entender.

8º-APORTACIONES A TU VIDA PERSONAL 
Este libro a mi me ha enseñado a no ser tan ignorante frente a las obras de artistas que veo, a primera vista una obra no me puede decir nada pero si me pongo en la posición y la mente del artista puedo entender un poco mejor lo que quería hacer o decir con esa pieza u obra.

9º-¿RECOMENDARÍAS ESTE LIBRO? 
Este libro no lo recomendaría porque, al principio me costaba mucho entenderlo y no creo que solamente a mí me pase, sino que seguro a todos los que leyeron el libro también, pero se lo recomendaría a todas las personas que tuvieran interés por el color y la luz, y quieran saber los pensamientos de James Turrell en sus obras, que a mi me ha parecido muy interesante.

10º-¿SE PODRÍA LLEVAR AL CINE? 
Este libro se podría llevar al cine porque en la actualidad con las tecnologías que usamos podrían hacer los cambios de colores del suelo que se dice en el libro y también se podrían hacer las ambientaciones de los lugares en los que se supone que se desarrolla las partes del libro, pero no creo que se haga la película.

Imagen escogida de la casa del libro

Comentarios